Revista Tunza – Deporte y Medio Ambiente

Varios Autores

Hoy día, el Movimiento Olímpico y el PNUMA convertirían este dicho en “mente sana en cuerpo sano en un medio ambiente sano”. Los tres están vinculados. Todos necesitamos aire limpio, agua limpia y alimento nutritivo si hemos de lograr nuestro potencial. Las sociedades necesitan gente sana y vigorosa si han de prosperar y desarrollarse. ¿Y acaso hay una manera mejor de conectarse con el mundo natural que correr, andar en bicicleta, esquiar o jugar al fútbol?

Enlaces relacionados

También te puede interesar

El entrenamiento de alta intensidad

El entrenamiento de alta intensidad

Este libro ha sido realizado por Ph. Ds. en el campo de las Ciencias de la Actividad Física, Salud y el Deporte, con la oportunidad de acercar a los lectores de una forma amena, pero a la vez rigurosa, a las tendencias actuales sobre el Entrenamiento de Alta...

leer más
El alto rendimiento deportivo

El alto rendimiento deportivo

En el presente libro, buscamos exponer el proceso que enmarca el llegar al alto rendimiento deportivo (ARD), unificando conceptos y proyectando una ruta compleja, pero objetiva, donde la educación física sea la génesis del atleta hacia la consecución de los altos...

leer más
Primeros auxilios

Primeros auxilios

Conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado, hasta que llegue la asistencia médica profesional, con el fin de que las lesiones que ha sufrido “NO EMPEOREN”. Primeros auxiliosDescarga

leer más