Actividad física en espacios reducidos. Una propuesta dirigida para adultos y adultos mayores

Godofredo Chirinos Sotelo, Sandy Dorian Isla Alcoser

En la actualidad, nadie discute la importancia de la Actividad Física en la salud y el bienestar psicológico de las personas. Abundante información científica evidencia que la práctica del actividades físicas en forma sistemática mejora los niveles de salud y evita la aparición de enfermedades. Asimismo, se ha demostrado que las personas que practican movimientos corporales y mantienen un buen estado físico viven más tiempo, son más saludables y presentan un mayor nivel de bienestar. En cambio, las personas que no hacen actividad física y tienen hábitos sedentarios son más propensas a desarrollar enfermedades crónicas y morir en edades más tempranas.

Enlaces relacionados

También te puede interesar

Planificación del entrenamiento y su control

Planificación del entrenamiento y su control

La Real Federación Española de Natación ha tomado la decisión de dar un impulso decisivo a la formación de los técnicos relacionados con el alto rendimiento mediante la edición de una colección de libros técnicos que abarquen desde los niveles iniciales del proceso de...

leer más
Musculación, el entrenamiento personalizado

Musculación, el entrenamiento personalizado

Cuando en los indicios de los años ochenta comenzó a cristalizar el movimiento fisicoculturista y las actividades de musculación y fitness, surgió la necesidad de contar con profesionales dela docencia deportiva para incorporarlos y dar así la estructura adecuada a...

leer más
Metodología y técnicas de atletismo

Metodología y técnicas de atletismo

Los orígenes del atletismo no institucionalizado ni reglamentado son tan antiguos como el hombre. Correr, saltar y lanzar constituyen actividades motrices básicas del ser humano que van más allá del momento cultural e histórico. Metodologia y tecnicas de...

leer más