Actividad física en espacios reducidos. Una propuesta dirigida para adultos y adultos mayores

Godofredo Chirinos Sotelo, Sandy Dorian Isla Alcoser

En la actualidad, nadie discute la importancia de la Actividad Física en la salud y el bienestar psicológico de las personas. Abundante información científica evidencia que la práctica del actividades físicas en forma sistemática mejora los niveles de salud y evita la aparición de enfermedades. Asimismo, se ha demostrado que las personas que practican movimientos corporales y mantienen un buen estado físico viven más tiempo, son más saludables y presentan un mayor nivel de bienestar. En cambio, las personas que no hacen actividad física y tienen hábitos sedentarios son más propensas a desarrollar enfermedades crónicas y morir en edades más tempranas.

Enlaces relacionados

También te puede interesar

El entrenamiento de alta intensidad

El entrenamiento de alta intensidad

Este libro ha sido realizado por Ph. Ds. en el campo de las Ciencias de la Actividad Física, Salud y el Deporte, con la oportunidad de acercar a los lectores de una forma amena, pero a la vez rigurosa, a las tendencias actuales sobre el Entrenamiento de Alta...

leer más
El alto rendimiento deportivo

El alto rendimiento deportivo

En el presente libro, buscamos exponer el proceso que enmarca el llegar al alto rendimiento deportivo (ARD), unificando conceptos y proyectando una ruta compleja, pero objetiva, donde la educación física sea la génesis del atleta hacia la consecución de los altos...

leer más
Primeros auxilios

Primeros auxilios

Conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado, hasta que llegue la asistencia médica profesional, con el fin de que las lesiones que ha sufrido “NO EMPEOREN”. Primeros auxiliosDescarga

leer más