Crisis, cambio social y deporte

Ramón Llopis Goig (dir.)

Desde que a finales de 2007 se produjera el estallido de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, hemos asistido al despliegue de una crisis económica de dimensiones globales cuyo final apenas empieza a atisbarse en países como España. Tras la tímida recuperación de 2010, una nueva etapa marcada por la desconfianza respecto a la solvencia económica de los países de Europa del Sur acabó provocando el estallido de una crisis de deuda soberana y las consiguientes políticas restrictivas y de austeridad. A resultas de todo ello, se han perdido millones de empleos y se ha producido una reducción de la riqueza nacional.

Enlaces relacionados

También te puede interesar

El entrenamiento de alta intensidad

El entrenamiento de alta intensidad

Este libro ha sido realizado por Ph. Ds. en el campo de las Ciencias de la Actividad Física, Salud y el Deporte, con la oportunidad de acercar a los lectores de una forma amena, pero a la vez rigurosa, a las tendencias actuales sobre el Entrenamiento de Alta...

leer más
El alto rendimiento deportivo

El alto rendimiento deportivo

En el presente libro, buscamos exponer el proceso que enmarca el llegar al alto rendimiento deportivo (ARD), unificando conceptos y proyectando una ruta compleja, pero objetiva, donde la educación física sea la génesis del atleta hacia la consecución de los altos...

leer más
Primeros auxilios

Primeros auxilios

Conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado, hasta que llegue la asistencia médica profesional, con el fin de que las lesiones que ha sufrido “NO EMPEOREN”. Primeros auxiliosDescarga

leer más