Crisis, cambio social y deporte

Ramón Llopis Goig (dir.)

Desde que a finales de 2007 se produjera el estallido de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, hemos asistido al despliegue de una crisis económica de dimensiones globales cuyo final apenas empieza a atisbarse en países como España. Tras la tímida recuperación de 2010, una nueva etapa marcada por la desconfianza respecto a la solvencia económica de los países de Europa del Sur acabó provocando el estallido de una crisis de deuda soberana y las consiguientes políticas restrictivas y de austeridad. A resultas de todo ello, se han perdido millones de empleos y se ha producido una reducción de la riqueza nacional.

Enlaces relacionados

También te puede interesar

Sesiones de atletismo: Carreras

Sesiones de atletismo: Carreras

Este libro proporciona una visión del atletismo centrada en sus etapas de iniciación, aportando no sólo una adecuada fundamentación teórica sobre las distintas disciplinas de las que se compone, sino también de los principales métodos de enseñanza que se utilizan en...

leer más
Expresión Corporal y Desarrollo de la Creatividad

Expresión Corporal y Desarrollo de la Creatividad

El concepto de la psicomotricidad está íntimamente ligado al concepto de cuerpo y sus experiencias. Por ello “se considera a la psicomotricidad como una técnica que favorece el descubrimiento del cuerpo propio, de sus capacidades en el orden de los movimientos,...

leer más