Crisis, cambio social y deporte

Ramón Llopis Goig (dir.)

Desde que a finales de 2007 se produjera el estallido de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, hemos asistido al despliegue de una crisis económica de dimensiones globales cuyo final apenas empieza a atisbarse en países como España. Tras la tímida recuperación de 2010, una nueva etapa marcada por la desconfianza respecto a la solvencia económica de los países de Europa del Sur acabó provocando el estallido de una crisis de deuda soberana y las consiguientes políticas restrictivas y de austeridad. A resultas de todo ello, se han perdido millones de empleos y se ha producido una reducción de la riqueza nacional.

Enlaces relacionados

También te puede interesar

Mindfulness para runners

Mindfulness para runners

¿Mindfulness para runners? ¿No es un poco contradictorio? Si estás corriendo, ¿cómo te vas a poner a meditar? Mindfulness para runnersDescarga

leer más
Entrenamiento de velocidad, agilidad y rapidez

Entrenamiento de velocidad, agilidad y rapidez

El entrenamiento de velocidad, agilidad y rapidez se ha convertido en una forma habitual de entrenar a los deportistas. Ante la necesidad siempre creciente de mejorar la capacidad atlética, este tipo de entrenamiento ha demostrado que desarrolla las capacidades...

leer más