Los trastornos musculoesqueléticos son las principales causas de dolor en todas las poblaciones. Dicha sintomatología consiste en una dolencia difusa, similar a un calambre, sorda, con una hiperalgesia definida en muchas ocasiones como “taladrante”, “ardiente”, “tirante”, profunda (que puede o ser general y localizada), y con un dolor referido a estructuras somáticas distales con modificaciones en la sensibilidad superficial y profunda en áreas dolorosas, en las cuales es difícil diferenciar si el dolor proviene de los músculos, tendones, ligamentos, cápsulas articulares, articulaciones o huesos.
Sesiones de atletismo: Carreras
Este libro proporciona una visión del atletismo centrada en sus etapas de iniciación, aportando no sólo una adecuada fundamentación teórica sobre las distintas disciplinas de las que se compone, sino también de los principales métodos de enseñanza que se utilizan en...