Cuando el afamado futbolista Hugo “El Cholo” Sotil se convirtió en jugador del Barcelona F.C. de España, explicó por qué rechazó la oferta del club Alianza Lima, uno de los más populares del Perú. “Querían hacerme un contrato que no me convenía. Me obligaban a entrenarme a diario y en ese entonces yo trabajaba de día en una fábrica de café y de noche estudiaba. Tenía que abandonar ambas cosas y lo que ofrecían no valía la pena”. Su testimonio revela una aparente incoherencia: a los jugadores se les exigía la dedicación de un profesional, pero se les ofrecía la compensación de un amateur. En este artículo ponemos en evidencia una dinámica de gestión patrimonialista de clubes, de acuerdo con la cual los futbolistas no eran tratados como trabajadores, y la apuesta de la primera fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas (GRFA) por desmantelar tal esquema.
Sesiones de atletismo: Carreras
Este libro proporciona una visión del atletismo centrada en sus etapas de iniciación, aportando no sólo una adecuada fundamentación teórica sobre las distintas disciplinas de las que se compone, sino también de los principales métodos de enseñanza que se utilizan en...