La inquietud de instrumentar en México un Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED) surge en el año de 1995, ante la necesidad de contar con un modelo que respondiera a las demandas del desarrollo deportivo y a los compromisos contraídos en el Programa Nacional de Educación Física y Deporte 1995 – 2000, en el quela acreditación y certificación de conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por los entrenadores en su contexto laboral juegan un papel determinante, no sólo por su repercusión en favor del desarrollo y salud del individuo y la sociedad, sino por la atención los propósitos y acciones asentados en el Plan Nacional de Desarrollo 1995 – 2000, en el que el deporte es una prioridad nacional.
Sesiones de atletismo: Carreras
Este libro proporciona una visión del atletismo centrada en sus etapas de iniciación, aportando no sólo una adecuada fundamentación teórica sobre las distintas disciplinas de las que se compone, sino también de los principales métodos de enseñanza que se utilizan en...