Revista Tunza – Deporte y Medio Ambiente

Varios Autores

Hoy día, el Movimiento Olímpico y el PNUMA convertirían este dicho en “mente sana en cuerpo sano en un medio ambiente sano”. Los tres están vinculados. Todos necesitamos aire limpio, agua limpia y alimento nutritivo si hemos de lograr nuestro potencial. Las sociedades necesitan gente sana y vigorosa si han de prosperar y desarrollarse. ¿Y acaso hay una manera mejor de conectarse con el mundo natural que correr, andar en bicicleta, esquiar o jugar al fútbol?

Enlaces relacionados

También te puede interesar

Sesiones de atletismo: Carreras

Sesiones de atletismo: Carreras

Este libro proporciona una visión del atletismo centrada en sus etapas de iniciación, aportando no sólo una adecuada fundamentación teórica sobre las distintas disciplinas de las que se compone, sino también de los principales métodos de enseñanza que se utilizan en...

leer más
Expresión Corporal y Desarrollo de la Creatividad

Expresión Corporal y Desarrollo de la Creatividad

El concepto de la psicomotricidad está íntimamente ligado al concepto de cuerpo y sus experiencias. Por ello “se considera a la psicomotricidad como una técnica que favorece el descubrimiento del cuerpo propio, de sus capacidades en el orden de los movimientos,...

leer más