Revista Tunza – Deporte y Medio Ambiente

Varios Autores

Hoy día, el Movimiento Olímpico y el PNUMA convertirían este dicho en “mente sana en cuerpo sano en un medio ambiente sano”. Los tres están vinculados. Todos necesitamos aire limpio, agua limpia y alimento nutritivo si hemos de lograr nuestro potencial. Las sociedades necesitan gente sana y vigorosa si han de prosperar y desarrollarse. ¿Y acaso hay una manera mejor de conectarse con el mundo natural que correr, andar en bicicleta, esquiar o jugar al fútbol?

Enlaces relacionados

También te puede interesar

Mindfulness para runners

Mindfulness para runners

¿Mindfulness para runners? ¿No es un poco contradictorio? Si estás corriendo, ¿cómo te vas a poner a meditar? Mindfulness para runnersDescarga

leer más
Entrenamiento de velocidad, agilidad y rapidez

Entrenamiento de velocidad, agilidad y rapidez

El entrenamiento de velocidad, agilidad y rapidez se ha convertido en una forma habitual de entrenar a los deportistas. Ante la necesidad siempre creciente de mejorar la capacidad atlética, este tipo de entrenamiento ha demostrado que desarrolla las capacidades...

leer más