Se ha producido una revolución en la terapia manipulativa que implica un movimiento que se aleja de los empujones de alta velocidad/baja amplitud (HVT, ahora comúnmente conocido como «movilización con impulso» y característico de la mayoría de la manipulación quiropráctica y, hasta hace poco, de mucha osteopatía) hacia métodos más suaves que tienen mucha más cuenta del componente de tejido blando (DiGiovanna 1991, Lewit 1999, Travell & Simons 1992).
Sesiones de atletismo: Carreras
Este libro proporciona una visión del atletismo centrada en sus etapas de iniciación, aportando no sólo una adecuada fundamentación teórica sobre las distintas disciplinas de las que se compone, sino también de los principales métodos de enseñanza que se utilizan en...