Teología del Deporte

Jonathan Andrés Rúa Penagos

Los teólogos, quienes tienen en cuenta los nuevos contextos sociales, políticos, económicos, culturales y religiosos del siglo XX, se han atrevido a construir teología con criterios diferentes a los de la modernidad.
Esto los ha llevado a contextualizar el discurso humano sobre Dios y, para ello, parten de aquellas problemáticas que el hombre1 vislumbra en su diario vivir. La teología se vio abocada hacia la mujer, la pobreza, la discriminación, la desesperanza, la crisis ambiental y, ahora, hacia el deporte.

Enlaces relacionados

También te puede interesar

Sesiones de atletismo: Carreras

Sesiones de atletismo: Carreras

Este libro proporciona una visión del atletismo centrada en sus etapas de iniciación, aportando no sólo una adecuada fundamentación teórica sobre las distintas disciplinas de las que se compone, sino también de los principales métodos de enseñanza que se utilizan en...

leer más
Expresión Corporal y Desarrollo de la Creatividad

Expresión Corporal y Desarrollo de la Creatividad

El concepto de la psicomotricidad está íntimamente ligado al concepto de cuerpo y sus experiencias. Por ello “se considera a la psicomotricidad como una técnica que favorece el descubrimiento del cuerpo propio, de sus capacidades en el orden de los movimientos,...

leer más